Descripción
El Máster en Diagnostico por la Imagen en Cardiología, tiene una duración de 24 meses lectivos, y se compone de 3 módulos no presenciales independientes y obligatorios que se cursan a distancia, a través de internet, en un entorno virtual de aprendizaje, además de un Trabajo fin de Máster. La estructura está orientada a la adquisición de conocimientos y habilidades necesarias para la solución de problemas y casos clínicos reales. Cada materia consta de 6 lecciones y equivale a 8 ECTS. Incluirán seminarios y casos prácticos de forma no presencial, y presencial en las reuniones de la Sección de Imagen Cardiaca de la SEC o en el Congreso Nacional de Cardiología
Actividades Formativas
- Bases científicas
- Aprendizaje basado en problemas
- Evaluación
- Trabajo autónomo
- Tutorización
Metodología docente
- Parte teórica.
- Videos presentación de los profesores.
- Revisión bibliografica de 2 artículos de refencia.
- Casos clínicos grabados e interactivos.
Recursos docentes
Lecciones teóricas
Video resumenes
Referencias Bibliográficas
Casos clínicos
Foro debate casos clínicos
Autoevaluación
Examen final de materia
Sistema de evaluación
Consistirá en dos partes:
- Un examen test de 35 preguntas, algunas escogidas aleatoriamente del total de las 120 preguntas test de autoevaluación de cada materia, respetando la proporción entre las lecciones, y otras preguntas totalmente nuevas.
La calificación obtenida en este caso, corresponderá al 90% de la calificación final de la materia. - Participación en el foro de casos clínicos. Presentación y debate de los mismos.
La calificación obtenida en este caso corresponderá al 10% de la calificación final de la materia.
Para superar la materia se requiere un mínimo de calificación de 7, con el siguiente criterio de calificación:
- Aprobado: entre un 7 y 7,9 de la nota de la materia.
- Notable: entre un 8 y 8,9.
- Excelente: entre un 9 y 10.
Trabajo final de máster
Al finalizar el máster se deberá realizar y presentar un Trabajo de Fin de Máster (TFM), producto del trabajo individual en el ámbito del título. Para la realización del mismo, los/las estudiantes estarán tutorizados por un profesor/a del máster. La entrega del TFM se realizará en tres pasos; en primer lugar en formato pdf, a posteriori, el/la estudiante grabará su presentación en vídeo a través de las herramientas que se le facilitarán desde la plataforma y, finalmente, defenderá el mismo por videoconferencia ante un tribunal, recibiendo apoyo docente y técnico durante todo el proceso.